Alternativas a Xiaomi

Xiaomi ha sido la referencia más importante en los teléfonos inteligentes para muchas personas en los últimos dos años. Sus teléfonos destacan por su hardware de alta calidad y sus precios mucho más bajos. Sin embargo, todo apunta a que la compañía china pronto tendrá más competencia que nunca.

Por eso queremos buscar algunas buenas alternativas para Xiaomi en las siguientes líneas. Gracias a ellas, la próxima vez que tengas que comprar un smartphone, no sólo pensarás en un móvil Xiaomi chino, sino también en otras marcas igualmente buenas.

15 alternativas para que Xiaomi se comunique bien, de forma divertida y barata

Huawei

Huawei

Tan conocido como su casa de campo, los dispositivos no suelen ser tan baratos, pero muy buenos. Normalmente marca la diferencia, especialmente con la gama alta. La parte fotográfica de algunos de ellos no tiene nada que envidiar al iPhone o a la Galaxia a su vez.

Sin embargo, tendremos que prestar atención a la disputa legal que tiene con la administración de Donald Trump y varias empresas de EE.UU., incluyendo Google. Si los conflictos no se resuelven, sus ordenadores pueden quedarse sin Android, con consecuencias para la experiencia del usuario.

Honor

Honor

Filial de Huawei, se esfuerza por competir en el segmento de bajo costo con productos altamente rentables. En España, está creciendo de forma lenta pero segura. A menudo sus teléfonos comparten características con los de la empresa matriz, pero son más bonitos.

Meizu

Meizu

Probablemente menos conocido que los otros, pero tiene varios buenos dispositivos.

We’no sólo hablan de diseños bien hechos, sino también de hardware que está a la par de los mejores.

Doogee

Doogee

Uno de los más económicos de esta lista. Con el fin de reducir los costos, la estética del equipo se inspira generalmente en otros equipos más familiares.

Sin tanta potencia como Xiaomi’s son capaces de competir en precio, especialmente en el segmento bajo.

UMIDIGI

UMIDIGI

ha ganado rápidamente reconocimiento por las fuertes ofertas que presenta en fechas especiales.

Con acabados de calidad, destacan algunas de sus últimas terminales, como el UMIDIGI S y el UMIDIGI A7 Pro, de gama media y alta respectivamente.

Elephone

Elephone

El Elephone y el Elephone P8 tienen una buena reputación entre los usuarios más atrevidos. La relación entre su valor y el rendimiento que ofrecen es realmente buena.

Rodilla

Vernee

Una de las nuevas empresas de esta industria. China, como la mayoría de ellas, debe su popularidad al Apollo Lite, una clase media barata con muy buen rendimiento.

Ulefónico

Ulefone

Aunque no mucha gente conoce sus publicaciones, su catálogo se ha ampliado como pocos.

La serie Armor es particularmente notable, diseñada para aquellos que son menos cuidadosos o que trabajan al aire libre.

Cubot

Cubot

Si sólo buscas teléfonos baratos, deberías echar un vistazo a su colección de productos de menos de 150 y 200 euros. Se centran en el rango de nivel de entrada. Y a pesar de lo que se podría suponer, la experiencia del usuario no está lejos de la de los demás.

Blackview

Blackview

Su colección de equipos no es tan grande, pero se las arregló para lanzar buenos modelos. Es especialmente notable por los buenos ciclos de actualización de software de las terminales.

Oukitel

Oukitel

Si tienes unos 100 euros, pruébalo. Sus smartphones están lejos de ser completos para los otros mencionados aquí, pero están construidos con materiales de calidad y su rendimiento complace tanto a niños como a adultos mayores.

ZTE

ZTE

Una de las marcas chinas que más invierte en Europa. Ya no sólo compite en la gama baja, sino que también ha terminado en la gama media y alta.

A primera vista, sus teléfonos no se diferencian mucho de los más caros, lo cual es una gran ventaja.

Zopo

Zopo

Recordaréis esta firma, porque en aquel momento Jorge Lorenzo era la cara oficial de su llegada. Ahora os invita a descubrir diferentes productos por valor de unos 200 euros, centrándose más en la ferretería que en el aspecto algo anticuado del exterior.

THL

THL

Te recomendamos que compruebes sus modelos si tienes tendencia a destruir tus teléfonos. Los THL’ están hechos de componentes de alta calidad, listos para ser golpeados o dejados caer.

Puede que parezcan un poco viejos, pero no hay que lamentar que se salgan de control.

Realme

Realme

Casi sin duda la mejor alternativa a Xiaomi hoy en día. Con sólo unos pocos smartphones presentados en Europa, ya ha sido aclamado como la gran sorpresa del mercado en 2019.

Esta es la segunda marca de la también china OPPO, basada en una estrategia comercial similar a la que Huawei ha desarrollado con honor.

Su debut local fue con Realme 3 Pro. Por sólo 199 euros nos llevamos un procesador Snapdragon 710, uno de los mejores de su categoría, acompañado de 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, más que suficiente. También tiene una doble cámara trasera y una batería de más de 4.000 mAh, consiguiendo una autonomía excepcional.

Más tarde, aparecieron especímenes aún más atractivos, como el Realme X2 Pro, que ya es considerado por muchos críticos como el mejor smartphone del año en su rango de precios. Después de todo, con ‘t consigues un teléfono de primera línea todos los días por sólo 399 euros.

Xiaomi ya no es la única solución

Como hemos visto, tenemos muchas otras marcas de smartphones que ofrecen buenos dispositivos sin cobrarnos 1.000 euros. Casi todas las marcas mencionadas tienen teléfonos móviles que cubren las necesidades del usuario medio por fracciones mínimas de esa cifra.

Y hemos dejado fuera otros, como OnePlus, que sólo se dedica a la parte alta y va más allá de la parte baja. Con sus smartphones, ha conseguido competir en igualdad de condiciones con Apple, Samsung o Huawei, casi sin pagar más de 700 euros, lo que es bueno.

Cada uno de estos modelos chinos difiere sólo ligeramente de los de otras compañías. Por eso recomendamos que la próxima vez que te sientas atraído por sus cualidades, les des una oportunidad y veas todas las cosas buenas que tienen para dar.

Deja un comentario