Alternativas a Visio

Visio es una de las aplicaciones favoritas para crear todo tipo de diagramas, así como gráficos o dibujos vectoriales. Este programa es de Microsoft y es uno de los más completos teniendo en cuenta la variedad de pantallas, formas y opciones de personalización que ofrece.

Para alguien que es nuevo en este tipo de creaciones, Microsoft Visio es una excelente herramienta. Sin embargo, hay muchos otros programas muy funcionales que pueden ser excelentes alternativas a Microsoft Visio. A continuación puedes ver las opciones disponibles y las características más destacadas de cada uno de ellos.

9 alternativas a Visio para trabajar con proyectos gráficos

Creativo

Creately

Creately es una opción que permite colaborar con otros usuarios. También destaca que es un programa muy rápido que conecta las ideas con un solo clic.

Con esta aplicación se pueden crear hasta 40 tipos diferentes de diagramas. Puedes exportar tus proyectos y convertirlos a formato PDF o XML.

Proyecto de lápiz

pencil-projects

El Proyecto Lápiz

se distingue por el hecho de que es muy simple con una interfaz sencilla desde la que se pueden crear diagramas de flujo para las aplicaciones web. Una de sus principales características es que se integra con OpenClipart.org para ayudarte a encontrar los mejores diagramas de flujo para tu proyecto.

Por otra parte, cabe señalar que es una herramienta gratuita, de código abierto y multiplataforma a la que cualquier usuario puede acceder.

Draw.io

Otra de las mejores alternativas a Visio es esta herramienta gratuita que permite sincronizar tus proyectos con Google Drive para almacenarlos en la nube. Tiene una amplia colección de iconos y formas para personalizar tus proyectos.

También puede exportar los diagramas a los formatos .jpg, .pnp, .xml y .sgv. Puedes usar plantillas prediseñadas y personalizarlas según tus necesidades e incluso puedes insertar fácilmente tu creación en una página web.

Carta lúcida

lucidchart

Con Lucidchart es posible crear todo tipo de diagramas y organigramas gracias a funciones muy intuitivas

  • Es un sistema basado en la nube para que el equipo pueda trabajar en conjunto y usar un chat
  • Tiene una función para crear diagramas automáticamente
  • Se integra con Google Drive

yEd Editor de Gráficos

yedgraph-editor

yEd Graph Editor es un programa Java que puede ser usado en Windows, Linux y Mac OS. Desde esta herramienta podrá acceder a una extensa colección de elementos de diferentes maneras que le permitirán conectar una gran cantidad de datos con un solo clic.

Puedes exportar tus proyectos en formato .png, .jpg, .svg, .pdf o .swf. Hay una opción de vista previa si desea imprimir el proyecto.

Edraw Max

edrawmax

Edraw Max permite crear más de 200 tipos de diagramas gracias a su extensa galería de plantillas y elementos disponibles. Se puede integrar con Visio para importar archivos ya creados en esta herramienta.

Por otro lado, esta aplicación permite compartir trabajos creados a través de un enlace html. También podrás crear llamativos gráficos por ordenador y elegir entre usar plantillas prediseñadas o crear un trabajo de 0.

Diseñador de diagramas

diagram-designer

El Diseñador de Diagramas le permite crear fácil y convenientemente presentaciones y diagramas

  • Se dispone de una función con asistente para visualizar las fórmulas matemáticas
  • Se pueden crear diagramas de flujo para los algoritmos
  • Sólo se necesitan 2 MB
  • Se pueden exportar o imprimir los diagramas en muchos formatos

Gliffy

Gliffy

Con Gliffy es muy fácil crear esquemas en línea de excelente calidad. Es una herramienta que se utiliza en línea, aunque es necesario tener una cuenta para poder guardar los proyectos.

Tiene una biblioteca muy completa con muchos elementos e imágenes que enriquecerán el proyecto. Además, puedes exportar los diagramas en formato .png e incluirlos en otras plataformas como Google Docs o sitios web.

Dibujos de Google

google-drawing

Google Drawing es una excelente opción cuando aprendes a crear proyectos con dibujos, gráficos e imágenes. Te permite guardar tus proyectos en la nube de Google Drive, e incluso tiene la capacidad de colaborar en tiempo real.

Esta herramienta es gratuita y especialmente útil en el ámbito académico, ya que permite crear líneas de tiempo, así como atractivas presentaciones y gráficos por ordenador.

¿Cuál es la mejor alternativa a la Visio?

Si quieres potenciar toda tu creatividad y disponer de la mayor cantidad de recursos para crear todo tipo de diagramas, mapas mentales, bases de datos y cualquier proyecto gráfico, la mejor alternativa a Visio Creately es.

Puedes usar Creately en la versión online o descargar el programa a tu ordenador. Una de las principales ventajas sobre otras plataformas es que es extremadamente rápido, ya que tiene características inteligentes que aceleran la creación y la conexión de las ideas que se insertan.

Otra característica de este programa es que es una asociación en la que cualquier usuario puede intervenir. Tiene más de 1000 plantillas profesionales, para que puedas inspirarte a la hora de crear un proyecto. Incluso puedes integrar tu trabajo con otras plataformas como Slack o Google Drive.

Completa, atractiva, rápida y muy intuitiva, ofrece soluciones para todo tipo de proyectos y todas las funciones necesarias para realizar un trabajo profesional.

Deja un comentario